Puedes conseguir mejorar tu tráfico de búsqueda y los rankings con la siguiente guía Ecommerce con recomendaciones para el SEO.
1. Lo indiscutible para mejorar tu tráfico de búsqueda y los rankings es que tengas contenido de calidad. Pero además, será muy positivo que tengas en cuenta los pasos por los que un consumidor transcurre antes de realizar la adquisición.
Conociendo estos pasos, puedes influenciar a tus usuarios para que se decidan a comprar
Primer Paso: El usuario se da cuenta de la necesidad del artículo.
Segundo Paso: Evalúa lo que realmente quiere como consumidor.
Tercer Paso: Compara el artículo con otros parecidos.
Cuarto Paso: Adquiere el artículo.
Quinto Paso: ¿Cómo haces para que vuelva a comprar en tu sitio?
Conseguirás retener a tus clientes si los tratas como lo más importante. Es decir, que depende de la atención al cliente que les dés.
1. Lo siguiente que tienes que tener en cuenta es las palabras clave del artículo. Estas serán las del artículo en concreto que ofreces al público.
Podrás comprobar que vendes más cuando tu sitio esté en un puesto alto en los rankings de búsqueda.
1. Haz donaciones de efectivo para obtener enlaces de páginas sin ánimo de lucro.
Puedes aparecer de manera natural a través de una página sin ánimo de lucro. Es una buena manera de conseguir más tráfico interesándote por las personas.
2. Consigue enlaces .edu y .gov.
Google entiende que tus páginas añaden valor si tiene enlaces .edu y .gov. De esta manera tu sitio alcanzará puestos altos en los rankings de búsqueda.
3. Ayuda a financiar eventos locales y conferencias.
Date de alta como patrocinador en estos eventos. Puede que ni siquiera haga falta que des dinero para serlo. Conseguirás enlaces gratuitamente.
Esto quiere decir que debes ponerte en el lugar de tu cliente. Y darle a entender que él es lo primero para ti. Para eso debes atender a algunos factores que lo harán fidelizarse.
1. Haz que tu página se abra con mayor rapidez.
Procura que tu página tarde en descargarse tan solo dos segundos.
2. Optimiza las páginas de categorías de tu sitio.
Puedes usar para ello las palabras clave. Y además es necesario que tu página sea lo más sencilla posible de navegar. Esta es la regla dorada del SEO. Que los clientes entiendan que les facilitas al máximo cómo usar tu sitio.
3. Optimiza las páginas en las que expones tus productos. Así harás que tus clientes encuentren lo que buscan más fácilmente.
Lo que tiene que quedarte claro o debes averiguar es qué tal marcha tu producto y cuál es tu cliente tipo.
1. Instaura u objetivo inteligente
¿Por qué?
Porque nos anima a ser mejores, nos mantiene centrados.
¿Por qué un objetivo inteligente?
Para que el objetivo sea realista, concreto, que pueda ser alcanzable, posible y dentro de un margen de tiempo. Huye de la ambigüedad.
2. En qué te beneficia tener una tienda online
Cuando entiendas sus beneficios tendrás la motivación para esforzarte más y así encaminarte hacia el éxito.
Written by: David Codex
Seo David Codex
Los SEO mitos son los siguientes: Primer mito: No son importantes las palabras clave en el texto de anclaje El texto de anclaje son las palabras que forman el texto ...
Blog David Codex
Blog David Codex
Solicita Ahora Una Sesión De +15 minutos Totalmente Gratuita Para Ver Cómo Te Puedo Ayudar.
© 2020 DAVID ∞ CODEX™ MK AUTOMATIZADO
Post comments (0)