DEJA DE HACERTE EL POBRECITO
Deja de decir que no tienes, que no te alcanza, que ganas poco.
Porque si vives declarando pobreza, pobreza es lo que vas a tener.
Además, quítate ese mal hábito de hacerte la víctima.
Así nunca vas a mejorar.
Lo primero que debes cambiar es tu AUTO-CONCEPTO. No eres pobre, solo estás quebrado.
El dinero va allegar, lo vas a conseguir.
Pero primero debes conseguir un nuevo estado mental.
Recuerda que tu estado financiero solo es un reflejo de tu estado mental…
Así que si en tu mente ves dinero, ves riqueza, ves oportunidades, ves progreso, pronto eso se va a ver reflejado en tus bolsillos.
Lo segundo a mejorar, es tu valoración.
No te conformes con pequeñeces, ve por lo grande.
Lo tercero a mejorar es tu lenguaje.
Cambia tus palabras Hay personas que todo el día andan hablando de enfermedades o de que el dinero no les alcanza.
Les preguntas cómo estás y contestan casi sin ganas: “Aquí más o menos” “pasándola”.
“Aquí sin nada, al borde de la quiebra”. Otros dicen: “no se gana pero se goza”.
Si te das cuenta, aquellas son expresiones que se convierten en semillas de más necesidad.
Cambia tus palabras, pásate al carril de la riqueza. Cuando te pregunten cómo estás contesta con actitud. “Al millón”.
“Avanzando a toda máquina”, “excelente”, “positivo”. Tus palabras crean una nueva vibración.
GRACIAS POR LEER HASTA EL FINAL
Deja un comentario si te ha gustado este post.
Adquiere este LIBRO DIGITAL DE MENTALIDAD y descubre cómo deshacerte de las creencias limitantes relacionadas con el dinero y encamina tu vida hacia el éxito financiero.
Si deseas obtenerlo HAZ CLICK AQUÍ.
Si te identificas con este post, Lo único que se puede conseguir con esta actitud es lástima, más ningún avance.
No negamos que aún existen millones de personas en suma pobreza.
¿Pero cuántos de ellos, al margen de ser pobres, son realmente incapaces de cambiar su situación?
En este post te dejamos una interesante reflexión acerca de la mentalidad sobre el dinero.
Adquiere el LIBRO DIGITAL DE MENTALIDAD y empieza tu camino hacia la construcción de riqueza ↗

Comentarios (0)